Hola. Mi nombre es Marisa y soy Agente Comercial de Thermomix® . Me encanta la cocina y con Thermomix® puedes hacer todo lo que siempre habías querido y nunca te atreviste. Desde este blog voy a tratar de ayudarte y mostrarte lo fácil, rápido, limpio y económico que es cocinar con este maravilloso ayudante que podemos tener en nuestra cocina.
Home › Delegación Tenerife › Mª Victoria Medina Benitez › Aperitivos, entrantes y tapas › PASTELA MORUNA


Hola. Mi nombre es Marisa y soy Agente Comercial de Thermomix® . Me encanta la cocina y con Thermomix® puedes hacer todo lo que siempre habías querido y nunca te atreviste. Desde este blog voy a tratar de ayudarte y mostrarte lo fácil, rápido, limpio y económico que es cocinar con este maravilloso ayudante que podemos tener en nuestra cocina.

¿Quieres que te llame Mª Victoria Medina Benitez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Mª Victoria Medina Benitez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PASTELA MORUNA
09 March 2018Pastela moruna. Qué cosa más buena!
Tenía una masa filo en la nevera próxima a caducar, y como no me gusta tirar nada de comida, me puse a buscar alguna receta en nuestra Plataforma Cookidoo.es, y ahí que me encontré con ella!
Sorprendente, distinta, fácil y suuuuperbuena. Para un entrante, para compartir en una fiesta, para hacer un regalo especial.....
Ingredientes:
- 12 láminas de pasta filo (yo gasté todo el paquete, eran unas 16)
- 160 gr de mantequilla fundida
- 1 cucharada de azúcar glas
- 500 gr de pechuga de pollo cortada en trozos medianos y semicongelada
- 50 gr de almendras fritas
- 400 gr de cebolla en cuartos
- 70 gr de aceite
- 1 cucharada de perejil picado
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 100 gr de agua
- 50 gr de piñones
- 50 gr de pasas sin semilla
- 160 gr de azúcar moreno
- 2 cucharaditas rasas de sal
- unas hebras de azafrán
- 3 huevos batidos
Ponemos las almendras en el vaso y picamos 5 segundos a velocidad 6. Sacamos y reservamos.
Ponemos en el vaso los trozos de pechuga de pollo y picamos 10 segundos en velocidad 8 (lo de semicongelada es para picarla uniformemente). Sacamos y reservamos.
Ahora ponemos en el vaso la cebolla en trozos y el aceite, picamos 4 segundos en velocidad 4 y sofreímos 10 minutos, 120 grados (o varoma) y velocidad 1.
Añadimos ahora el pollo picado, las almendras picadas, el perejil, la canela, el jengibre y el agua y cocinamos 25 minutos, 100 grados, giro izquierda, velocidad cuchara.
Incorporamos los piñones, las pasas, el azúcar, la sal, el azafrán y los 3 huevos batidos. Programamos 3 minitos, 90 grados, giro izquierda, velocidad 2.
Sacamos el relleno del vaso y dejamos enfriar mínimo 3 horas.
Precalentamos el horno y engrasamos un molde bajo (tipo quiche). Colocamos en el fondo una capa de pasta filo y la pintamos con mantequilla derretida. Repetimos con otra lámina de masa colocada en sentido contrario (para que cubra bien el molde y sobre por los lados) volvemos a pincelar con mantequilla y así sucesivamente hasta unas 6-8 láminas. Colocamos el relleno sobre las láminas y sobre el relleno volvemos a poner más pasta filo: cada lámina se coloca y se pincela con mantequilla, hasta terminar con toda la pasta.
Doblamos la masa que cuelga sobre la otra para cerrar la pastela, siempre pincelando con mantequilla para que no se seque y se peguen bien entre ellas. Si es necesario, metemos los sobrantes de masa por debajo de la superficie hacia dentro del molde, no importa que se vea arrugada, más bonita quedará.
Pincelamos toda la superficie con mantequilla derretida y llevamos al horno durante 30 minutos a 180 grados.
Cuando termine, sacamos y dejamos templar para servir.
Podemos espolvorear con azúcar glas y canela.